Trabajo No. 2

Buenas noches, 4° V !

Ahora les voy a transferir los lineamientos del Trabajo No. 2. Lo primero que les aclaro es que el Trabajo No. 1 fue el que ya entregaron con el Prof. Cisneros para la evaluación del Primer Periodo.

Debido a la contingencia sanitaria actual, ya no me lo entregarán físicamente, o sea impreso. Van a realizar un documento en Word con los contenidos que aquí les indicaré. Es importante que revisen la "Rúbrica de Evaluación", la cual también les estoy compartiendo; para que tengan en cuenta los contenidos que se van a evaluar. Recuerden que deben de manifestar de alguna manera que están aprendiendo algo de este tema.

Considero que no tardan demasiado en realizarlo. Tampoco quiero distraer mucho de su periodo vacacional, que debe ser de resguardo en casa. Tienen para entregarlo hasta el próximo lunes 20 de abril, a mi cuenta de correo que ya proporcioné por este medio. Les recomiendo enviarlo en estos primeros días para que se liberen del pendiente y se dediquen a otras actividades de reflexión personal, convivio en familia y también de descanso.

Saludos !
Prof. Francisco

Asignatura: Física 1
Grupo: 4° V
Profesor: Francisco López Montoya
Trabajo de Investigación No. 2    “Aplicación de resolución de vectores en situaciones cotidianas”
Descripción: Investiga en los ambientes electrónicos virtuales a tu alcance (páginas WEB, publicaciones, blogs científicos y/o tecnológicos, fuentes de consulta u otras); que sean fuentes confiables y relevantes; dos ejemplos en donde se apliquen los conceptos de la resolución de los vectores en situaciones de la vida diaria que puedas lograr ubicar y entender completamente. Tienen que ser ejemplos distintos a “cartografía para ubicar un punto en planos con coordenadas” como es el caso del yate extraviado y el guardacostas de búsqueda del ejemplo de la página 55 del libro. También debe ser diferente a ubicar la resultante de la aplicación de diversas fuerzas en un determinado sistema, como en el ejercicio 1.9 de la página 67.
Existen muchos ejemplos. Selecciona y expone los que consideres que puedas entender y explicar mejor personalmente en tu exposición documental.
El documento debe contener:
a)       Portada.
b)      Introducción.
c)       Objetivo del trabajo de investigación.
d)      Desarrollo. Es la exposición de los dos ejemplos que ubicaste en la Red, lo cuales entendiste. Debe ser una síntesis de los investigado, pero no una copia solamente o transcripción de lo que presenta la fuente.
e)      Discusión. Es tu participación individual. En este apartado debes exponer, según tu entender, la importancia de la aplicación del tema en los ejemplos citados.
f)        Conclusión. Aquí debes exponer la utilidad para ti y para el curso que estas llevando, del presente trabajo de investigación. La importancia de ubicar ejemplos prácticos en la vida diaria de un tema específico.
g)       Fuente de consulta. Son las ligas o URL de las fuentes en donde ubicaste la información para exponer en este trabajo.
Notas:
·         Me interesa mucho su exposición individual. Con sus propias palabras, que me den una idea del cómo están ubicando la utilidad del tema en aspectos prácticos de la vida común. No deben presentar trabajos compartidos con otro compañero, porque quedará anulado para todos los trabajos iguales o muy similares.
·         La entrega del trabajo es con fecha límite el próximo lunes 20 de abril, a mi cuenta de correo evalua.ems.180502@gmail.com

·         Recomiendo utilizar una cuenta de correo personal, pues la tomaré como medio de contacto para próximas actividades del presente curso.

TRABAJO No. 2 de Física 1
 “APLICACIÓN DE RESOLUCION DE VECTORES EN SITUACIONES COTIDIANAS”
RÚBRICA DE EVALUACIÓN
ASIGNATURA
No. DE TRBAJO
TÍTULO DE LA PRÁCTICA
PERIODO DE REALIZACIÓN
Física 1
2
Aplicación de resolución de vectores en situaciones cotidianas
  Del 4 al 20 de abril, 2020
Nombre del estudiante


Concepto /
Criterio
Indicador 1
Indicador 2
Indicador 3
Indicador 4
TOTAL
Portada / Contenidos
Presenta portada con los contenidos suficientes  para ubicar su realización, y además en forma ordenada               (5 puntos)
Presenta portada con los contenidos suficientes para ubicar su realización; pero no en forma ordenada (4 puntos)
Presenta portada con contenidos insuficientes para ubicar su realización, pero en forma ordenada      (2 puntos)
No presenta portada   ( 0 puntos)
(5 puntos posibles)
Introducción

El texto es relacionado con el tema del trabajo  (5 puntos)
El texto es poco relacionado con el tema del trabajo (2 puntos)
El texto no se relaciona con el tema del trabajo    (0 puntos)

(5 puntos posibles)
Objetivos
Presenta con total claridad los objetivos planteados (10 puntos)
Presenta con claridad parcial los objetivos planteados (5 puntos)
No presenta los objetivos planteados (0 puntos)

(10 puntos posibles)
Desarrollo del tema
Presenta el desarrollo de manera clara, completa y correcta
(20 puntos)
Presenta el desarrollo de manera clara, completa, pero  no  correcta.
(10 puntos)

Presenta el desarrollo  no  claro o completo, aunque correctamente
(10 puntos)
Presenta el desarrollo no claro o completo, además de incorrecto
( 0 puntos)
(20 puntos posibles)
Discusión
Expone su discusión adecuadamente, clara, suficiente y correctamente.
(40 puntos)
Expone su discusión adecuadamente, en forma clara, pero insuficiente y/o incorrectamente
(25 puntos)
Expone su discusión adecuadamente, aunque no en forma clara, insuficiente y/o incorrectamente
(15 puntos)
No expone sus observaciones adecuadamente, ni en forma clara, insuficiente y/o incorrectamente
(0 puntos)
(40 puntos posibles)
Conclusiones
Expone sus conclusiones adecuadamente, claras, suficientes y correctas.
(15 puntos)
Expone sus conclusiones adecuadamente, claras, pero insuficiente y/o incorrectas
( 7 puntos)
Expone sus conclusiones adecuadamente, pero no claras, insuficientes y/o incorrectamente
(4 puntos)
No expone sus conclusiones adecuadamente, ni  claras, suficientes e incorrectas
(0 puntos)
(15 puntos posibles)
Fuentes de consulta
Las fuentes de consulta resultan confiables y adecuadas al tema
(5 puntos)
Las fuentes de consulta resultan confiables, pero no   adecuadas al tema
(2 puntos)
Las fuentes de consulta  no resultan confiables ni adecuadas al tema
(0 puntos)
No presenta fuentes de consulta. (0 puntos)
(5 puntos posibles)




PUNTAJE
(100 puntos posibles)


Comentarios